Artículos

El ocio no es pereza

Publicado en IPADE Business School 06.10.21 Publicado en IPADE Business School 06.10.21 (Audio de Hugo Cuesta)  El ocio es el origen de los grandes descubrimientos. No es una actitud de pereza sino como dice Joseph Pipier “es una actitud del alma que promueve la percepción receptiva, intuitiva, y contemplativa en el hombre”. Hugo Cuesta, en […]

El ocio no es pereza Leer más »

El ocio en la historia

Publicado en Víctor E. Ortiz G. Antropólogo 15.05.20 Publicado en Víctor E. Ortiz G. Antropólogo 15.05.20 (Audio de Víctor E. Ortiz G.)    El audio “El Ocio en la Historia”, presentado por el antropólogo Víctor E. Ortiz, analiza la evolución del concepto de ocio a lo largo de la historia de la humanidad, desde las

El ocio en la historia Leer más »

Ocio para todos y cada uno

Publicado en Fiadown 22.11.13 Publicado en Fiadown 22.11.13 (Audio de Isabel Guirao)  III Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down, Monterrey 2013. Ocio para todos y cada uno. Impartido por: Isabel Guirao Piñeiro. III Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down, Monterrey 2013. Ocio para todos y cada uno. Impartido por: Isabel Guirao Piñeiro.

Ocio para todos y cada uno Leer más »

Manuel Cuenca “Ocio Humanista para el siglo XXI”

Publicado en FronterasEducativas 13.07.16 Publicado en FronterasEducativas 13.07.16 (Audio de Manuel Cuenca)    La conferencia “Ocio Humanista para el Siglo XXI” presentada por Manuel Cuenca, director del Instituto de Estudios de Ocio en la Universidad de Deusto, explora el concepto de ocio desde una perspectiva humanista, subrayando su valor para el desarrollo personal y social.

Manuel Cuenca “Ocio Humanista para el siglo XXI” Leer más »

Trabajo y ocio en la filosofía de Byung-Chul Han

Publicado en Angel Ramón Estigarribia Castillo 19.04.22 Publicado en Angel Ramón Estigarribia Castillo 19.04.22 (Audio de Angel Ramón Estigarribia Castillo)  El audio “Trabajo y ocio en la filosofía de Byung-Chul Han” presenta una reflexión profunda sobre la transformación del trabajo y el ocio en la sociedad contemporánea, según la perspectiva del filósofo coreano Byung-Chul Han.

Trabajo y ocio en la filosofía de Byung-Chul Han Leer más »

Ocio y recreación para el empoderamiento de la ciudadanía

Publicado en Asuntos Públicos 11.12.14 Publicado en Asuntos Públicos 11.12.14 (Audio de Manuel Cuenca)  Ocio y Recreación para el Empoderamiento de la Ciudadanía. Conferencia organizada por el Departamento de Educación de UCU y la Asociación Iberoamericana de Estudios del Ocio Evento OTIUM 2014. OTIUM persigue la constitución de un ente conformado por centros universitarios y

Ocio y recreación para el empoderamiento de la ciudadanía Leer más »

Conferencia Ocio con Fernando Bayón

Publicado en Jubilación Activa Bizkaia 28.10.20 Publicado en Jubilación Activa Bizkaia 28.10.20 (Audio de Fernando Bayón)  En la conferencia titulada “El Ocio con Fernando Bayón”, el ponente, Fernando Bayón, director del Instituto de Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto, expone una reflexión crítica sobre la naturaleza del ocio y su importancia en la

Conferencia Ocio con Fernando Bayón Leer más »

Conferencia de Elena Paz: Imaginación, arte y ocio en tiempos de crisis

Publicado en Cátedra Inés Amor 14.05.20 Publicado en Cátedra Inés Amor 14.05.20 (Audio de Elena Paz)  La conferencia “Imaginación, Arte y Ocio en Tiempos de Crisis”, impartida por Elena Paz, aborda cómo el ocio se ha visto transformado durante la pandemia del COVID-19 y su impacto en la vida cotidiana. Elena Paz, experta en estudios

Conferencia de Elena Paz: Imaginación, arte y ocio en tiempos de crisis Leer más »

Charla | La filosofía del ocio y el tiempo libre: a 100 años de Akio Morita, fundador de SONY

Publicado en la Universidad del Desarrollo 27.05.21 Publicado en la Universidad del Desarrollo 27.05.21 (Audio de Leopoldo Márquez)    El audio “La Filosofía del Ocio y el Tiempo Libre: A 100 años de Akio Morita, Fundador de Sony” explora cómo el ocio y el tiempo libre son esenciales para la reflexión y el desarrollo humano,

Charla | La filosofía del ocio y el tiempo libre: a 100 años de Akio Morita, fundador de SONY Leer más »

El ocio es otra cosa

Publicado por UFVedu 14.01.20 Publicado por UFVedu 14.01.20 (Audio de Ingnacio de Los Reyes y Jose Luis Armarza)    El audio “El Ocio es otra cosa” explora profundamente la relación entre ocio y trabajo, subrayando que el ocio no es simplemente una pausa del trabajo, sino una dimensión esencial para la realización humana. A lo

El ocio es otra cosa Leer más »